El Tribunal Supremo ha establecido cómo debe aplicarse la limitación de efectos temporales contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló el método de cálculo del Impuesto de la Plusvalía Municipal
El próximo domingo, si queremos votar pero el horario de los colegios electorales coincide con nuestra jornada laboral, tenemos derecho a disfrutar de un permiso retribuido y no recuperable para poder ejercer el derecho de voto y participación
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto una cuestión prejudicial dirigida por un juzgado balear en el que se le solicitaba, una vez más, que se pronunciara sobre la posible abusividad del índice hipotecario IRPH. Y la respuesta, aporta novedades.
El recent RDL 5/2023 ha modificat un gran nombre de normes, incloent-hi l’Estatut dels Treballadors. Entre les principals mesures adoptades, canvis substancials i creació de nous permisos laborals destinats a conciliar la vida personal, familiar i laboral.
Una de las muchas medidas incorporadas en el extensísimo Real Decreto-Ley 5/2023 (¡más de 220 páginas!) es una nueva modificación del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores que regula el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada para conciliar la vida familiar y laboral.
Un año después de que España confirmara su adhesión, el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo ha entrado definitivamente en vigor. Y aporta algunas novedades importantes a la hora de defender el derecho a la integridad física y moral en el entorno laboral.
La plantilla de Barça TV, integrada por 94 personas, considera que la entidad azulgrana debe participar en primera persona en el proceso de negociación del expediente de despido colectivo con el que se pretende extinguir la totalidad de puestos de trabajo y el definitivo cierre de la cadena después de 24 años de emisión
El Tribunal Supremo ha dictado 7 sentencias consecutivas revocando resoluciones previas de la Sección 15 de la Audiencia Provincial de Barcelona que, yendo en contra del criterio del Tribunal de Justicia de la UE y del propio Tribunal Supremo, no apreciaban la existencia de abusividad en las cláusulas multidivisa a pesar de que estas no fueran transparentes.
Desde el pasado día 1 de junio de 2023, nuestro ordenamiento jurídico incluye tres nuevos supuestos de incapacidad temporal: la menstruación incapacitante secundaria, la interrupción (voluntaria o no) del embarazo y al alcanzar el primer día de la semana 39 de gestación.
La nueva ley 12/2023 por el derecho a la vivienda introduce importantes modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos que afectan a aspectos sustanciales del régimen de alquiler como lo son la renta, la regulación de las prórrogas y una nueva definición de los gastos que deben correr a cargo del arrendatario