El Banco de España ha hecho públicas las nuevas exigencias de transparencia e información que impone a las entidades que comercializan tarjetas revolving, un producto que sólo en España genera operaciones por un valor de más de 86.000 millones de euros
Los derechos de los pequeños accionistas afectados por la resolución del Banco Popular deben supeditarse “al interés general consistente en garantizar la estabilidad del sistema financiero”. La justicia europea atenta contra el sistema comunitario de protección de los consumidores de productos financieros.
Una cuarentena de trabajadores y trabajadoras de Domestika, la popular plataforma online de formación en el ámbito de la cultura, la creatividad y la comunicación, han unido fuerzas para impugnar colectivamente sus recientes despidos
Esta pregunta nos la han planteado en incontables ocasiones en nuestros despachos. Y la cuestión puede llegar a tener cierta trascendencia a la hora de una posterior impugnación de la extinción contractual. Dedicamos este artículo a responder a esta pregunta y señalar otros elementos a revisar de la carta de despido.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) desestima el recurso interpuesto por el INSS contra la sentencia que reconocía el derecho a una madre a percibir el complemento de maternidad de la pensión por sus tres hijos a pesar de haber accedido de forma anticipada a la jubilación
El tribunal Superior de Justicia de Madrid obliga a una empresa a readmitir en su puesto a un trabajador a quien despidió tras haber comunicado el próximo nacimiento de su hijo por considerar que el despido se realizó vulnerando el derecho a no padecer discriminación. La empresa deberá abonar los salarios dejados de percibir por su trabajor e indemnizarlo con el pago adicional de 6.251 euros.
El Juzgado de lo Social número 32 de Barcelona invoca la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establecía el derecho de las trabajadoras del hogar a acceder a la prestación por desempleo para dictar la primera resolución que considera discriminatoria la exclusión de este colectivo laboral de la acción protectora del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Barcelona considera que la cláusula incorporada por la compañía AXA en la póliza de seguro y cancelación de viaje contratada por una clienta de la entidad debe ser considerada «abusiva y lesiva y por tanto nula y debe tenerse por no puesta».
Desde Colectivo Ronda y la Asociación de Víctimas Afectadas por el Amianto de Cataluña (AVAAC) queremos manifestar nuestra más profunda preocupación e indignación ante el contenido de las enmiendas propuestas por el PSOE al proyecto de ley para la creación de un fondo público de compensación para las víctimas del amianto
Las 300 personas que integran plantilla de Cricursa se concentran frente a la Sagrada Família de Barcelona para reclamar el mantenimiento de los puestos de trabajo amenazados por la situación de concurso de acreedores que afecta a la compañía y el pago de los salarios que se les adeudan