La palabra 'usura' es una presencia habitual en los medios de comunicación en relación, básicamente, a la avalancha de sentencias que condenan bancos, financieras y otras entidades por la aplicación de intereses y condiciones abusivas. ¿Pero qué es realmente la usura y cuando podemos reclamar?

Colectivo Ronda defiende a los miembros del comité de huelga a quienes la dirección de Cotronic, subcontrata de Movistar- Telefónica propiedad de Cobra (grupo ACS), exige el pago de 90.000 euros al considerar ilegal la huelga que desarrollan desde el pasado 31 de marzo

Primeras demandas contra Barcelona Activa por la decisión de la agencia pública municipal de fomento del empleo y desarrollo económico de no renovar los contratos temporales de obra y servicio de las personas encargadas de ejecutar las políticas activas de empleo impulsadas por el ente público.

Una pregunta «clásica» de todos los veranos: ¿qué sucede si estando de vacaciones tenemos que coger la baja por incapacidad temporal? ¿Se pierden estos días de descanso? Os respondemos en este breve artículo

El Tribunal Constitucional ha dictado una importantísima sentencia en la que establece que la imposibilidad de impugnar individualmente la existencia de las causas motivadoras de un despido colectivo cuando el periodo de consultas haya finalizado con acuerdo supone una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.

El alto tribunal catalán considera que “el demandante estaba realizando funciones propias de un empleado, haciendo suyos la UB los frutos del trabajo del becado, redundando su actividad en beneficio de la otorgante de la beca” sin que ésta tuviera “ninguna proyección formativa”.

La Asociación Celíacos de Cataluñaha hecho uso del Derecho Fundamental de Petición (art.29 de la Constitución española) para dirigirse al Ministerio de Sanidad con la exigencia de que el Estado contribuya a financiar el sobrecoste que para las personas afectadas de celiaquía representa la necesidad de consumir productos sin gluten

Las personas afectadas por un ERTE derivado de la Covid-19 y las que tengan un contrato fijo discontinuo y sean beneficiarias de la prestación extraordinaria ya pueden inscribirse para recibir una ayuda de hasta 700 €. El plazo para la inscripción finaliza el próximo día 15 de julio de 2021 a las 15: 00h

Las personas afectadas por un ERTE derivado de la Covid-19 y las que tengan un contrato fijo discontinuo y sean beneficiarias de la prestación extraordinaria ya pueden inscribirse para recibir una ayuda de hasta 700 €. El plazo para la inscripción finaliza el próximo día 15 de julio de 2021 a las 15: 00h

La medida, frente a la cual desde el Sindicato de Profesionales de la Ocupación en Cataluña (SPOC) ya se estudian las posibles acciones legales a emprender y la convocatoria de movilizaciones, supone la extinción del puesto de trabajo de las 158 personas actualmente ocupadas mediante contratos de obra y servicio