El Juzgado invoca la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) para recordar que es potestad de los tribunales nacionales evaluar si la hipoteca ejecutada contiene cláusulas abusivas y que este control se puede ejercer en cualquier momento del proceso de ejecución

El Juzgado invoca la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) para recordar que es potestad de los tribunales nacionales evaluar si la hipoteca ejecutada contiene cláusulas abusivas y que este control se puede ejercer en cualquier momento del proceso de ejecución

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha sido el último en reiterar que la omisión por parte de la empresa del deber de registrar y conservar la jornada diaria de los trabajadores conlleva la presunción de que estos han sido contratados a jornada completa.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha sido el último en reiterar que la omisión por parte de la empresa del deber de registrar y conservar la jornada diaria de los trabajadores conlleva la presunción de que estos han sido contratados a jornada completa.

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de suspender cautelarmente la ampliación a 60 minutos del tiempo mínimo de precontratación del servicio de VTC no afecta la cuestión esencial a debate: el requisito de precontratación se mantiene vigente, si bien reducido al mínimo de 15 minutos.

Un grupo de 15 personas con movilidad reducida que cuenta con el apoyo de la Oficina de Vida Independiente (OVI) ha presentado una reclamación ante el Instituto Metropolitano del Taxi para que se cumpla la exigencia legal de que el 5% de los taxis del área metropolitana sean vehículos adaptados.

La publicidad engañosa no cuenta con el beneficio de la impunidad que, a menudo, asociamos erróneamente con el mundo del marketing y la comunicación comercial. Tenemos derecho a estar bien informados como consumidores.

La publicidad engañosa no cuenta con el beneficio de la impunidad que, a menudo, asociamos erróneamente con el mundo del marketing y la comunicación comercial. Tenemos derecho a estar bien informados como consumidores.

El estrés térmico y el calor excesivo, especialmente en combinación con la realización de esfuerzos físicos, constituyen un factor de riesgo laboral de primer orden que debe estar contemplado en los planes de prevención de las empresas.

El estrés térmico y el calor excesivo, especialmente en combinación con la realización de esfuerzos físicos, constituyen un factor de riesgo laboral de primer orden que debe estar contemplado en los planes de prevención de las empresas.