Colectivo Ronda ha ofrecido asesoramiento jurídico al Consistorio pamplonés en el proceso de materialización de un nuevo Operador Energético municipal que suministrará energía renovable destinada al alumbrado de vías y edificios públicos, así como a combatir la pobreza energética.

Colectivo Ronda ha ofrecido asesoramiento jurídico al Consistorio pamplonés en el proceso de materialización de un nuevo Operador Energético municipal que suministrará energía renovable destinada al alumbrado de vías y edificios públicos, así como a combatir la pobreza energética.

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el tiempo de guardia localizada podrá computar como «tiempo de trabajo» si la obligación de ponerse a disposición de la empresa pone en cuestión la posibilidad de «dedicarse a intereses personales y sociales».

A criterio del Tribunal de Justicia de la UE, el hecho de que la normativa legal vigente en España no contemple en el marco de un expediente de despido colectivo prioridad de permanencia para las trabajadoras embarazadas no supone una vulneración de la legislación comunitaria.

La demanda denuncia la violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos por parte del Estado español al vulnerar el deber «de elevar progresivamente el nivel del régimen general de la Seguridad Social» y no garantizar la exigida «suficiencia económica» a los pensionistas .

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado plenamente la sentencia del Juzgado Social 32 de Barcelona que responsabilizaba a la multinacional ROCA SANITARIO por la muerte de un ex-trabajador de su fábrica de Gavà (Barcelona) como consecuencia de un mesotelioma causado por la exposición al amianto.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado plenamente la sentencia del Juzgado Social 32 de Barcelona que responsabilizaba a la multinacional ROCA SANITARIO por la muerte de un ex-trabajador de su fábrica de Gavà (Barcelona) como consecuencia de un mesotelioma causado por la exposición al amianto.

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en Violencia Machista del Baix Llobregat impulsan la creación de un nuevo sindicato y convocan huelga contra la precariedad y la pérdida de calidad de la atención que pueden ofrecer a las usuarias.

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) indemnizará a una trabajadora en concepto de daños y perjuicios por las lesiones y secuelas físicas derivadas de la exposición a los productos químicos utilizados para fumigar su centro de trabajo.

La sentencia considera que la entidad no cumplió con las "exigencias legales de transparencia y claridad" a la hora de explicar las características y los riesgos de la cláusula multidivisa que, en este caso, llegó a incrementar entre un 50% y un 60% el importe originalmente solicitado.