Una nueva convocatoria de huelga del personal de Ryanir en seis paísesde la Unión Europea, incluyendo España, afectará a a190 vuelos de la compañía y a 30.000 pasajeros. Os explicamos cómo ejercer lnuestros derechos frente a esta situación
La Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC) y el colectivo de repartidores de la multinacional Glovo en Barcelona denunciarán ante Inspección de Trabajo, con el asesoramiento de Colectivo Ronda, la condición de falsos autónomos que la empresa les impone.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprueba un nuevo reglamento que refuerza el control administrativo y limita el crecimiento de las denominadas licencias VTC que utilizan aplicaciones como Uber y Cabify para operar en la ciudad.
Numerosas sentencias judiciales, incluida una contundente resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona, han condenado a la entidad a devolver el dinero a inversores afectados al constatar que la información proporcionada a los clientes era manifiestamente insuficiente
La compañía Saifor, dedicada a la fabricación de componentes para centros de procesamiento de datos y salas de control de alta tecnología, ha presentado concurso de acreedores y pretende despedir la totalidad de la plantilla ocupada en su sede y centro productivo de Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Inspección de Trabajo niega la condición de autónomos a los repartidores que trabajan para la empresa Deliveroo en Barcelona y determina que la relación que mantienen los denominados riders con la multinacional del reparto de comida a domicilio es de carácter laboral y no mercantil, como pretende la empresa.
El grupo de seis trabajadores y trabajadoras responsables de la organización y ejecución de las actividades y talleres que el Museo Marítimo de Barcelona pone a disposición de los visitantes del centro, especialmente escuelas, inician hoy una HUELGA INDEFINIDA para denunciar la precariedad de sus condiciones laborales.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado el recurso interpuesto por el INSS y ratifica la incapacidad en grado de total reconocida a Naty López, la activista que con su acampada de protesta ante la sede del Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas (ICAM) ayudó a germinar un amplio movimiento de oposición a las altas injustificadas y los criterios economicistas de este ente con atribuciones de tribunal médico.
Desde el pasado 1 de enero de 2018, las entidades financieras están obligadas a informar a sus clientes de forma rigurosa y exhaustiva sobre los riesgos y la posibilidad de pérdidas patrimoniales que afectan al dinero invertido en seguros de ahorro y las populares rentas vitalicias.
El Juzgado Social 33 de Barcelona dicta una sentencia que reconoce el derecho de una menor a percibir la prestación de orfandad en grado de absoluta a pesar de que uno de los progenitores aún vive al considerar que el padre, privado de la patria potestad, «no ha cubierto ni las necesidades afectivas ni económicas de su hija ».