El próximo 17 de diciembre se celebra en Madrid el acto de juicio que enfrentará a la Tesorería General de la Seguridad Social con Deliveroo a raíz de la denuncia interpuesta por Inspección de Trabajo que establece que los repartidores de la multinacional británica que operan en la ciudad deben ser asalariados y no trabajadores autónomos.
El Tribunal Supremo sentencia que los ingresos de la pareja de hecho no computan a la hora de determinar el requisito de insuficiencia de rentas de la unidad familiar (75% del SMI) que permite acceder al subsidio de desempleo por responsabilidades familiares.
El Tribunal Supremo ha modificado su doctrina para adaptarse al criterio jurisprudencial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) y fortalecer las obligaciones de las contratas con respecto a la subrogación de mano de obra y la asunción de deudas no prescritas con origen en la anterior concesionaria.
La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos revisará a instancia de la Abogacía del Estado español la sentencia previa del propio TEDH que consideraba que los tribunales españoles vulneraron el contenido la Convención Europea de Derechos Humanos en el caso de un grupo de 5 trabajadoras despedidas por parte de MERCADONA.
ASUFIN, Asociación de Usuarios Financieros, prepara en collaboración con Colectivo Ronda una demanda que agrupará a afectados por la comercialización de las hipotecas de UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, compañía financera participada por Banco Santander y la francesa BNP Paribas.
La plantilla de General Cable ha convocado dos nuevas jornadas de huelga los próximos días 14 y 15 de noviembre para protestar contra el anuncio por parte del grupo italiano Prysmian, que adquirió General Cable el pasado mes de junio por una cantidad cercana a los 3.000 millones de dólares, iniciar un procedimiento de despido colectivo que afectará al menos a 91 de los 121 trabajadores de los servicios centrales de la multinacional en España.
Nuestro compañero Àlex Tisminetzky, abogado de Colectivo Ronda, ha participado en la mesa redonda organizada por el programa «La mañana de Barcelona» para debatir las implicaciones y riesgos de la presencia de amianto en la red de metro de la ciudad. Enlazamos la grabación.
Nuestro compañero Àlex Tisminetzky, abogado de Colectivo Ronda, ha participado en la mesa redonda organizada por el programa «La mañana de Barcelona» para debatir las implicaciones y riesgos de la presencia de amianto en la red de metro de la ciudad. Enlazamos la grabación.
Oscar Serrano, abogado de Colectivo Ronda experto en Derecho Bancario, valora la decisión del Tribunal Supremo de volver a atribuir a los clientes de las entidades financieras la responsabilidad de abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
Las 121 personas ocupadas en las oficinas centrales de la multinacional General Cable en Barcelona han participado en una jornada de huelga contra el anuncio del despido de la totalidad de trabajadores encargados de los servicios comerciales, de finanzas y contabilidad, recursos humanos, logística e informática.