El Juzgado Social 33 de Barcelona dicta una sentencia que reconoce el derecho de una menor a percibir la prestación de orfandad en grado de absoluta a pesar de que uno de los progenitores aún vive al considerar que el padre, privado de la patria potestad, «no ha cubierto ni las necesidades afectivas ni económicas de su hija ».

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo resuelve un recurso de casación estableciendo que el cese de profesores interinos de centros no universitarios durante los meses de julio y agosto es una práctica discriminatoria y vulneradora de la legislación comunitaria.

El próximo lunes 2 de julio entrará en vigor la nueva Ley 5/2018 que modifica la de Enjuiciamiento Civil para agilizar el proceso de desahucio de las viviendas ocupadas ilegalmente que sean propiedad de particulares y entidades públicas o sin ánimo de lucro.

El equipo de fisioterapeutas que presta los servicios de rehabilitación adscritos a CAP Barceloneta y Villa Olímpica de BCN convocan huelga e interponen demanda por cesión ilegal de mano de obra contra contra la sociedad pública PAMEM, adscrita al Consorcio Sanitario de Barcelona

El Juzgado Social núm. 11 de Barcelona ha dictado la segunda sentencia en poco más de una semana que establece que la relación de los repartidores con las empresas de reparto de comida a domicilio integradas en la denominada «economía colaborativa» es de carácter laboral y no mercantil.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cambia su criterio y considera que la legislación española no incurre en trato discriminatorio hacia los trabajadores temporales cuando niega el pago de una indemnización de 20 días por finalización del contrato.

La plantilla de Angelini Beauty, integrante del grupo italiano Angelini, ha decidido en asamblea convocar una huelga que se celebrará el próximo lunes día 4 de junio para denunciar la tramitación de un expediente de despido colectivo que amenaza el puesto de trabajo de 38 de las 119 personas que la multinacional ocupa actualmente en la sede de Barcelona.

La sentencia resulta singularmente trascendente porque reconoce el derecho de las familias inmersas en un proceso de desahucio a instar la parálisis judicial del procedimiento aunque el caso ya hubiera sido analizado por los juzgados siempre y cuando no se hubiera evaluado previamente el carácter abusivo de la cláusula de vencimiento anticipado, algo muy habitual hasta ahora.

Integrantes del colectivo «RidersxDerechos», impulsado por ex-repartidores de Deliveroo despedidos por la empresa al no aceptar las condiciones impuestas por la multinacional, han presentado de forma oficial la cooperativa «Mensakas»

Integrantes del colectivo «RidersxDerechos», impulsado por ex-repartidores de Deliveroo despedidos por la empresa al no aceptar las condiciones impuestas por la multinacional, han presentado de forma oficial la cooperativa «Mensakas»