A pocos días de que se agote el plazo de que disponen los afectados por la liquidación del fondo inmobiliario CX Propiedad para reclamar judicialmente, BBVA ha trasladado una oferta de recompra mientras los juzgados siguen condenando la entidad para la comercialización de este producto.
El Juzgado de lo Mercantil 2 de Bilbao ha admitido a trámite la demanda colectiva interpuesta por ASUFIN, Asociación de Usuarios Financieros, contra BBVA por la comercializacióin de hipotecas referenciadas al índice IRPH.
El preacuerdo alcanzado por la patronal CONFEC y los sindicatos CCOO y UGT para la negociación del nuevo Convenio Interprovincial de Hostelería de Cataluña pretende legitimar la situación de cesión ilegal de trabajadoras que sufre la mayor parte del colectivo de camareras y limpiadoras de hotel.
A pesar de ser la forma de tumor maligno más habitual entre las mujeres en todo el mundo y tratarse de una enfermedad que puede llegar a tener una gran capacidad invalidante, las afectadas continúan enfrentándose a graves dificultades a la hora de acceder a la declaración de incapacidad permanente.
Banco Santander ha anunciado la emisión de un nuevo producto financiero que, supuestamente, debería compensar las pérdidas sufridas por los clientes afectados por la resolución de Banco Popular. Ahora bien, la oferta llega cargada de letra pequeña y sólo se dirige a una pequeña parte de todas las personas afectadas.
Colectivo Ronda, en colaboración con el equipo de abogados de Red Abafi, ejercerá la dirección jurídica de la querella interpuesta por ASUFIN contra los anteriores consejeros de Banco Popular y la auditora PWC por, entre otros, la supuesta comisión de un delito de fraude contra los inversores.
La avalancha de noticias relacionadas con la situación de accionistas, bonistas y preferentistes de Banco Popular puede llegar a generar no poca confusión entres las personas afectadas. En este artículo, resolvemos algunas de las dudas que puedan surgir.
El Juzgado Contencioso Administrativo nº 6 de Barcelona ha declarado nulo el Catálogo de Puestos de Trabajo (CLT) del Ayuntamiento de Barcelona donde figuran la denominación, características, funciones, competencias y retribución de las más de 9.000 personas empleadas en el Consistorio barcelonés, así como organismos autónomos locales y entidades públicas.
El Juzgado Social 21 de Barcelona ha condenado a la empresa de venta online Privalia a readmitir e indemnizar por daños morales un extrabajador al considerar que su despido estuvo motivado por la posibilidad de que el estado de salud de su mujer -enferma de un cáncer sin posibilidad de cura y en estado terminal en el momento de la extinción- comportara ausencias frecuentes de su puesto de trabajo.
La Federación de Centros Especiales de Trabajo de Cataluña (FECETC) ha impugnado a través de Colectivo Ronda las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a los centros especiales de trabajo que otorga el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.