El paro en el servicio se inicia después de que finalizase sin acuerdo el último intento de mediación entre los representantes de la plantilla y fuentes municipales, enfrentados por la falta de garantías reales respecto a la continuidad de la ocupación y las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, que próximamente pasarán a depender de una nueva concesionaria privada y de la empresa municipal Fisersa.

La Sala Tercera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dicta una importante sentencia donde considera que la situación de incapacidad temporal de un trabajador que se considere de duración incierta o tenga perspectiva de “prolongarse significativamente” puede merecer el mismo grado de protección que la discapacidad frente a un posible despido, y considerarse a este discriminatorio y, por lo tanto, nulo.

 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa pública Informació i Comunicació de Barcelona (ICB) —encargada de gestionar BTV, televisión municipal de Barcelona, el portal de noticias BTVnoticies.cat y la emisora Barcelona FM— contra la sentencia del Juzgado Social 14 de Barcelona, conseguida por Colectivo Ronda, que condenaba la situación de cesión ilegal de trabajadores a la sociedad municipal.

Una sentencia del Juzgado Social 3 de Barcelona obliga a la Seguridad Social a reconocer y abonar con efectos retroactivos una pensión de jubilación del antiguo régimen del SOVI a una mujer a quien previamente había denegado sus solicitudes basándose en los mismos datos que, en el primer intento, sirvieron para que se le reconociese finalmente el derecho a la prestación.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una reciente sentencia en la que declara que el importe de la prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta de tributación en concepto de IRPF y, por tanto, abre la puerta a la posibilidad de reclamar la devolución del dinero dejado de percibir.

El Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite el recurso presentado por Catalunya Caixa contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que condenaba a la entidad a devolver el importe de las liquidaciones que por valor de más de un millón de euros abonó una prestigiosa escuela de Barcelona como consecuencia de la suscripción de un contrato de permuta del tipo de interés, más conocido como swap hipotecario.

El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Barcelona ha dictado, a instancias de Colectivo Ronda, una contundente sentencia que declara nulas, por su carácter abusivo, varias cláusulas, incluida propiamente la cláusula multidivisa, de un préstamo hipotecario suscrito en yenes.

El Juzgado Social 3 de Barcelona ha dictado una innovadora e importante sentencia que admite el origen profesional, relacionado con la exposición al amianto, del cáncer de esófago de un extrabajador de la fábrica Rocalla de Castelldefels dedicado durante más de 20 años a la fabricación de fibrocemento.

El Juzgado Social 3 de Barcelona ha dictado una innovadora e importante sentencia que admite el origen profesional, relacionado con la exposición al amianto, del cáncer de esófago de un extrabajador de la fábrica Rocalla de Castelldefels dedicado durante más de 20 años a la fabricación de fibrocemento.

El Juzgado Social 3 de Barcelona ha dictado una innovadora e importante sentencia que admite el origen profesional, relacionado con la exposición al amianto, del cáncer de esófago de un extrabajador de la fábrica Rocalla de Castelldefels dedicado durante más de 20 años a la fabricación de fibrocemento.