El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) confirma que deben ser considerados nulos los pactos con el banco destinados a suprimir o reducir la cláusula suelo a cambio del compromiso de los clientes de no emprender acciones judiciales si el consentimiento no fue libre e informado.

Durante años, los tribunales españoles negaron a empresas y a autónomos la posibilidad de reclamar por la abusividad de la cláusula suelo incorporada en sus préstamos hipotecarios. Sin embargo, un cambio de criterio del Tribunal Supremo ha abierto la puerta a centenares de sentencias en sentido contrario.

Durante años, los tribunales españoles negaron a empresas y a autónomos la posibilidad de reclamar por la abusividad de la cláusula suelo incorporada en sus préstamos hipotecarios. Sin embargo, un cambio de criterio del Tribunal Supremo ha abierto la puerta a centenares de sentencias en sentido contrario.

Un colectivo de más de 300 personas ocupadas por las subcontratas que operan en las instalaciones y bajo la dirección de NISSAN han iniciado con el asesoramiento de Colectivo Ronda un procedimiento de reclamación judicial para que se reconozca la situación de cesión ilegal de trabajadores que les afecta.

Un colectivo de más de 300 personas ocupadas por las subcontratas que operan en las instalaciones y bajo la dirección de NISSAN han iniciado con el asesoramiento de Colectivo Ronda un procedimiento de reclamación judicial para que se reconozca la situación de cesión ilegal de trabajadores que les afecta.

El TSJC ha desestimado el recurso presentado por REPSOL contra la sentencia del Juzgado Social 1 de Tarragona que establecía la responsabilidad solidaria de la multinacional por el cáncer de origen laboral que sufre un antiguo trabajador dedicado a tareas de mantenimiento, limpieza y montaje de los hornos de olefinas presentes en la planta química.

Este nuevo RDL de medidas relacionadas con la situación de excepcionalidad provocada por la expansión de la COVID-19 introduce, entre otras medidas, importantes novedades respecto a la prestación extraordinaria por cese de actividad de trabajadores y trabajadoras autónomas.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado la «inactividad» del Consorcio del Barrio de La Mina por su negativa a ejecutar el Plan Especial de Reordenación y Mejora del Barrio de La Mina (PERM) que incluye entre las medidas previstas el proyecto de derribo y realojo de las familias que habitan el degradado edificio Venus.

El Real Decreto-Ley 18/2020 prorrogó la vigencia de los ERTEs por fuerza mayor aprobados por causa relacionadas con la propagación de la Covid-19 hasta el próximo 30 de junio pero cabe pensar que, superada esta fecha, algunos de los ERTEs solicitados podrían darán paso a despidos colectivos, a pesar de las cláusulas de salvaguarda del empleo.

El Real Decreto-Ley 18/2020 prorrogó la vigencia de los ERTEs por fuerza mayor aprobados por causa relacionadas con la propagación de la Covid-19 hasta el próximo 30 de junio pero cabe pensar que, superada esta fecha, algunos de los ERTEs solicitados podrían darán paso a despidos colectivos, a pesar de las cláusulas de salvaguarda del empleo.