El Gobierno de la Generalitat ha anunciado su intención de impulsar una medida legislativa para regular la llamada cláusula rebus sic stantibus, que ya vienen aplicando los tribunales, a través de una modificación del Código Civil Catalán
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado íntegramente el recurso interpuesto por ROCA Sanitarios contra la sentencia previa que obligaba a la empresa a indemnizar con 556.205,92 euros a la viuda de uno de sus ex- trabajadores a quien el INSS reconoció la situación de gran invalidez por las patologías derivadas de la exposición al amianto
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado íntegramente el recurso interpuesto por ROCA Sanitarios contra la sentencia previa que obligaba a la empresa a indemnizar con 556.205,92 euros a la viuda de uno de sus ex- trabajadores a quien el INSS reconoció la situación de gran invalidez por las patologías derivadas de la exposición al amianto
El Sindicato de Inquilinos e Inquilinas y Colectivo Ronda han interpuesto la primera demanda presentada contra el fondo inmobiliario Lazora, filial de Azora y tercer máximo tenedor de viviendas en España, por la incorporación sistemática de cláusulas abusivas en sus contratos de arrendamiento.
El Tribunal Supremo ha anunciado el aplazamiento de la sentencia sobre la abusividad del IRPH hipotecario inicialmente prevista para el 30 de septiembre de 2020 como consecuencia de la situación de cuarentena obligatoria que afecta al presidente de la Sala Civil del Alto Tribunal.
Respondemos a algunas de las principales preguntas sobre la nueva regulación del teletrabajo aprobada por el Gobierno mediante el RDL 28/2020 que será de aplicación para aquellas personas que desarrollen sus funciones en la modalidad de trabajo a distancia de forma regular y no como consecuencia de la actual situación de excepcionalidad sanitaria.
Respondemos a algunas de las principales preguntas sobre la nueva regulación del teletrabajo aprobada por el Gobierno mediante el RDL 28/2020 que será de aplicación para aquellas personas que desarrollen sus funciones en la modalidad de trabajo a distancia de forma regular y no como consecuencia de la actual situación de excepcionalidad sanitaria.
El Juzgado de Primera instancia nº 1 de Badalona dicta una innovadora sentencia que anula el contrato de dos tarjetas de crédito en la modalidad revolving comercializadas por Wizink al considerar que la información suministrada por la entidad «no cumple con las exigencias de transparencia, claridad, concreción y sencillez»
El Juzgado de Primera instancia nº 1 de Badalona dicta una innovadora sentencia que anula el contrato de dos tarjetas de crédito en la modalidad revolving comercializadas por Wizink al considerar que la información suministrada por la entidad «no cumple con las exigencias de transparencia, claridad, concreción y sencillez»
El Juzgado de Primera instancia nº 1 de Badalona dicta una innovadora sentencia que anula el contrato de dos tarjetas de crédito en la modalidad revolving comercializadas por Wizink al considerar que la información suministrada por la entidad «no cumple con las exigencias de transparencia, claridad, concreción y sencillez»