El Juzgado Social 19 de Barcelona ha condenado a la empresa APPLUS por las elevadas temperaturas, a menudo cercanas a los 40 grados, que se acumulan en el centro de trabajo dedicado a realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ubicado en la calle Diputación de Barcelona

El Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona insta el sobreseimiento de la causa seguida contra 9 jóvenes por la ocupación de las vías del AVE en la Estación de Sants (Barcelona) en el transcurso de las movilizaciones promovidas con motivo de la jornada de huelga general que se desarrolló en Cataluña el pasado 8 de noviembre de 2017.

A partir del 4 de junio se reanuda el cómputo de los plazos procesales que se suspendieron el pasado 14 de marzo como consecuencia de la declaración del estado de alarma por la expansión del coronavirus.

A partir del 4 de junio se reanuda el cómputo de los plazos procesales que se suspendieron el pasado 14 de marzo como consecuencia de la declaración del estado de alarma por la expansión del coronavirus.

Más de un millón de propuestas de sanción y casi 8500 detenidos desde el inicio del estado de alarma. ¿Está justificada esta elevada actividad sancionadora? ¿Existe fundamento legal para impugnar las sanciones?

Más de un millón de propuestas de sanción y casi 8500 detenidos desde el inicio del estado de alarma. ¿Está justificada esta elevada actividad sancionadora? ¿Existe fundamento legal para impugnar las sanciones?

La aprobación del RD-Ley 18/2020 supone, entre otras importantes y significativas novedades, la creación de la figura legal del ERTE por fuerza mayor parcial y la modificación de los porcentajes de las cotizaciones a la seguridad social exonerados de la obligación de pago por parte de las empresas.

La aprobación del RD-Ley 18/2020 supone, entre otras importantes y significativas novedades, la creación de la figura legal del ERTE por fuerza mayor parcial y la modificación de los porcentajes de las cotizaciones a la seguridad social exonerados de la obligación de pago por parte de las empresas.

La aprobación del RD-Ley 18/2020 supone, entre otras importantes y significativas novedades, la creación de la figura legal del ERTE por fuerza mayor parcial y la modificación de los porcentajes de las cotizaciones a la seguridad social exonerados de la obligación de pago por parte de las empresas.

La aprobación del RD-Ley 18/2020 supone, entre otras importantes y significativas novedades, la creación de la figura legal del ERTE por fuerza mayor parcial y la modificación de los porcentajes de las cotizaciones a la seguridad social exonerados de la obligación de pago por parte de las empresas.