91 429 31 70
  • Trabaja con nosotros
  • Suscripción a la circular
  • Despachos
  • Agenda
  • Contacto
  • Visitas
  • Abonos
  • Áreas de Practica
    • Trabajo11
    • Salud 11
    • Economía personal11
    • Cooperativas y entidades de economía social11
    • Familia 11
    • Relaciones con la Administración11
    • Vivienda y entorno11
    • Derecho Penal11

    Trabajo (+)

    • Despidos individuales y colectivos
    • Planes de pensiones y jubilación
    • Negociación colectiva y comités de empresa
    • Daños por el amianto

    Salud (+)

    • Pensión invalidez e incapacidad permanente
    • Daños por el amianto
    • Malapraxi médica
    • Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

    Economía personal (+)

    • Preferentes y deuda subordinada
    • Banco Popular
    • Bankpime
    • Cláusulas abusivas de la hipoteca

    Cooperativas y entidades de economía social (+)

    • Consultoría y asesoramiento cooperativo
    • Creación de cooperativas
    • Acompañamiento órganos de gobierno y dirección
    • Formación en la gestión de cooperativas y entidades de economía social

    Familia (+)

    • Separaciones y divorcios
    • Violencia machista
    • Cálculo de pensiones
    • Herencias

    Relaciones con la Administración (+)

    • Medio ambiente
    • Reclamaciones por daños y perjuicios contra la Administración
    • Sanciones
    • Función pública

    Vivienda y entorno (+)

    • Arrendamientos
    • Compraventa y otros contratos
    • Daños por el amianto
    • Comunidades de propietarios

    Derecho Penal (+)

    • Acusación popular
    • Penal economico y corrupción
    • Violencia machista
    • Manifestación
  • Equipo

    Ver todo

    Búsqueda libre

    Búsqueda avanzada

  • Actualidad
    • Cálculo de la pensión de alimentos11
    • Incapacidad permanente por fibromialgia y fatiga crónica: difícil, pero no imposible11
    • ¿Pueden las empresas modificar o suprimir el teletrabajo?11
    • Extinción del contrato por impago o retrasos en el abono del salario11
    • Desperfectos en el hogar. ¿Qué derechos tenemos como inquilinos?11
    • Cirugía estética y mala práctica médica: ¿cómo reclamar?11
    • ¿Común o profesional? El proceso de determinación de contingencia11
    • Los trienios como personal laboral deben cobrarse en el importe previsto en el momento de meritarlos11

    Ver todo

    Cálculo de la pensión de alimentos

    Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones esenciales que debe ser abordada es la pensión de alimentos. Esta contribución económica de los progenitores es clave para garantizar el bienestar de los hijos y cubrir tanto sus necesidades básicas como su educación y desarrollo. Pero, ¿cómo se calcula el importe a pagar? ¿Qué ocurre si cambian las circunstancias económicas de uno de los progenitores o las necesidades de los hijos? ¿Y cuándo se extingue la obligación de abonarla?

    Leer más...

    Incapacidad permanente por fibromialgia y fatiga crónica: difícil, pero no imposible

    Conseguir que se reconozca una incapacidad permanente derivada de la fibromialgia y del síndrome de fatiga crónica sigue siendo un reto considerable para muchas personas afectadas. Tal como se ha evidenciado en diversas sentencias judiciales, el simple diagnóstico de fibromialgia, incluso cuando se presenta de forma severa, no es un pasaporte automático hacia el reconocimiento de la incapacidad permanente. Uno de los principales obstáculos radica en la legislación actual, donde la fibromialgia no aparece de forma específica como una patología susceptible de causar una invalidez, generando un déficit evidente a la hora de evaluar y reconocer el verdadero potencial incapacitante de esta enfermedad.

    Leer más...

    ¿Pueden las empresas modificar o suprimir el teletrabajo?

    Las recientes huelgas en empresas como Holaluz y Ubisfot han reavivado el debate sobre el teletrabajo. Este artículo analiza en qué condiciones las compañías pueden modificarlo y detalla los derechos de los trabajadores frente a cambios unilaterales.

    Leer más...

    Extinción del contrato por impago o retrasos en el abono del salario

    La Ley Orgánica 1/2025 introduce cambios en el Estatuto de los Trabajadores para clarificar los requisitos que permiten a un trabajador resolver su contrato en caso de impagos salariales, estableciendo criterios más precisos y flexibles.

    Leer más...

    Desperfectos en el hogar. ¿Qué derechos tenemos como inquilinos?

    La meteorología extrema de las últimas semanas ha afectado a decenas de miles de viviendas, buena parte de ellas en régimen de alquiler. ¿Cuáles son nuestros derechos como inquilinas cuando se producen desperfectos en la vivienda donde vivimos?

    Leer más...

    Cirugía estética y mala práctica médica: ¿cómo reclamar?

    El aumento del número de cirugías estéticas que se realizan anualmente va acompañado de un incremento en paralelo de los casos en que estas intervenciones terminan provocando complicaciones médicas que pueden acabar siendo graves. ¿En qué casos tenemos derecho a reclamar por los perjuicios?

    Leer más...

    ¿Común o profesional? El proceso de determinación de contingencia

    El hecho de que una baja médica -pero también una pensión por incapacidad permanente o una prestación- se considere como derivada de contingencia profesional (causada por el trabajo) o común (sin vinculación con el trabajo) es trascendente en distintos ámbitos, pero especialmente en términos económicos. Aquí os explicamos cómo reclamar si no se os reconoce el origen laboral de vuestra enfermedad o lesión.

    Leer más...

    Los trienios como personal laboral deben cobrarse en el importe previsto en el momento de meritarlos

    Las funcionarias de la Administración que hubiesen perfeccionado trienios como personal laboral con anterioridad al año 2021 tienen derecho a cobrarlos en la misma cuantía que percibían antes de adquirir la condición de funcionaria y reclamar la diferencia económica correspondiente a los últimos 4 años.

    Leer más...
  • Colectivo Ronda
    • Presentación11
    • Historia11
    • Objetivos11
    • Ideario11
    • Nuestros expertos11
    • Nuestros despachos11
    • Fundadores11
    • Aula Ronda11
    • La Auditoría Social11
    • Can Fulló11

    Ver todo

    Presentación

    Somos una cooperativa de abogados y abogadas y otros profesionales que nos dedicamos a la asesoría jurídica, laboral, fiscal a personas y el acompañamiento de entidades de la economía social. Somos más de cien profesionales que entendemos el derecho y el asesoramiento a entidades como ejercicios para la construcción de un mundo más justo y solidario.

    Leer más...

    Historia

    Hace 50 años que desde el Colectivo Ronda nos dedicamos a la asesoría jurídica, laboral, económica y social, defendiendo los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía y fomentando el desarrollo de modelos económicos más justos y solidarios que los que derivan del actual ordenamiento socioeconómico. Nuestra historia comenzó con la idea de que la llegada de la democracia supondría también una mejora para la seguridad de trabajadores y trabajadoras. Al no ser así, en el Colectivo seguimos trabajando y ampliando los servicios.

    Leer más...

    Objetivos

    Desde el Colectivo Ronda nos esforzamos por cambiar las relaciones entre las personas sobre la base del respeto, la dignidad y la cooperación en defensa del derecho a una vida autónoma, digna y libre. Como organización y grupo de profesionales, compartimos una serie de objetivos que creemos que son inexcusables, y que determinan nuestro trabajo diario y la forma como entendemos el ejercicio del derecho y el asesoramiento a entidades de economía social.

    Leer más...

    Ideario

    En el Colectivo Ronda nos mueve la defensa de los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía y el fomento de modelos económicos más justos y solidarios. Nuestro ideario, nuestra filosofía de trabajo, responde a estos objetivos y se sintetiza en la justicia social, la equidad de género, la democracia directa y la autogestión, la intercooperación y la independencia. El rigor y la ilusión de los profesionales especializados que formamos parte del Colectivo es también uno de sus valores.

    Leer más...

    Nuestros expertos

    En Colectivo Ronda somos más de un centenar de profesionales, entre personas vinculadas al Derecho y personal técnico especializado en todas sus áreas de trabajo (Laboral, de Salud y Trabajo, Jurídica-Social y de Economía Social), así como en el área de Servicios Generales, que ayuda a llevar adelante la cooperativa. Dentro de cada una de las áreas de trabajo, los profesionales se especializan en alguna de las subáreas, en la defensa concreta de derechos o en las subtareas propias de asesoramiento en economía social y solidaria para particulares o colectivos.

    Leer más...

    Nuestros despachos

    El Colectivo Ronda tiene su sede principal en Barcelona, pero cuenta también con otros despachos repartidos por el territorio catalán y un despacho abierto en Madrid. La voluntad es poder ser cercanos allí donde sea necesario y donde se den los casos y los clientes que requieran nuestros servicios.

    Leer más...

    Fundadores

    En el año 1972 se forma el núcleo de las personas que fundaron el Colectivo Ronda: Francesc Gallissà Roigé, Josep M. Gasch Riudor, Angelina Hurios Calcerrada, Pep Manté Spà y Jordi Pujol Moix, a quienes muy pronto se incorporó Joan Lluís Jornet Forner y, más adelante, David Santacana Mata. Todos ellos formaron el equipo de personas que pusieron en marcha la futura cooperativa y sus valores, dedicada inicialmente a la defensa de los derechos laborales y a la lucha antifranquista.

    Leer más...

    Aula Ronda

    El Aula Ronda, ubicada en las oficinas de Barcelona, acoge periódicamente actividades, jornadas y conferencias propias y de entidades afines para el análisis y el debate sobre temas que consideramos que pueden ser de interés general o que nos permiten profundizar en aspectos que se relacionan con las diversas áreas de trabajo del despacho. Charlas sobre amianto, preferentes, enfermedades invisibles o plataformas de afectados... El Aula Ronda acoge todo tipo de actos.

    Leer más...
  1. Inicio
  2. Revolving
  3. Inicio

Inicio

Revolving

Recursos

  • - Visitas
  • - Abonos
  • - Trabaja con nosotros
  • - Suscripción a la circular
  • - Despachos
  • - Agenda
  • - Contacto

Suscribirse

Si quieres recibir información periódica del Colectivo Ronda, suscríbete a nuestra Circular.

Col·lectiu Ronda BARCELONA (08010) Trafalgar, 50 Tel.+34 93 268 21 99
Colectivo Ronda MADRID (28008) Princesa, 7 Tel.+34 91 429 31 70
  • Aviso Legal
  • Mapa del Sitio
  • RSS
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Preguntas frecuentes
  • Sugerencias o quejas
  • Canal ético
© Col·lectiu Ronda