¿Qué es el Colectivo Ronda?
El Col·lectiu Ronda es una cooperativa formada por más de 100 personas entre abogados, economistas, técnicos y administrativos. Un equipo pluridisciplinar que desde hace más de 40 años trabaja al servicio de las personas ofreciendo el mejor asesoramiento en los campos jurídico, laboral, económico y social.
Somos una organización independiente de cualquier partido político o sindicato que se esfuerza día a día por proteger los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía. Nuestra máxima prioridad es la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras, aunque no nos limitamos a actuar en el ámbito del Derecho laboral: el Col·lectiu Ronda nunca ha dejado de ampliar su abanico de servicios y, actualmente, dispone de especialistas que pueden ofrecer un asesoramiento de calidad en cualquier rama del derecho.
Además de la asistencia jurídica, el Col·lectiu Ronda también mantiene un firme compromiso con la mejora de nuestra sociedad. Por eso trabajamos para fomentar el cooperativismo y ponemos toda nuestra experiencia al servicio de las entidades de economía social como una alternativa más justa y solidaria al actual ordenamiento económico.
¿En qué áreas del derecho trabaja el Col·lectiu Ronda?
Aparte de la tradicional vinculación con el Derecho laboral, en el Col·lectiu Ronda disponemos de especialistas que le pueden ofrecer el mejor asesoramiento dentro de cualquier otra rama del Derecho.
Puede encontrar más información en la web en el apartado de áreas de práctica y especialidades.
¿Qué es el sistema de abonos y qué ventajas me ofrece?
El sistema de abonos está pensado para favorecer que todo el mundo, personas o colectivos, tenga un acceso ventajoso a nuestros servicios y reciban el mejor asesoramiento posible en el campo jurídico, laboral, económico y social. Por medio del abono, nuestros clientes pueden realizar sus consultas de forma gratuita y beneficiarse de importantes reducciones de honorarios.
El abono puede ser individual o familiar. También los colectivos, cooperativas y entidades de iniciativa social pueden disfrutar de la comodidad y los beneficios que ofrece su contratación.
Si desea saber más sobre abonos pulse este enlace o llame al 93 268 21 99.
¿Dónde se debe dirigirse para contratar un abono?
Puede hacerlo a través de la web en el apartado Abonos o llamando al 93.268 21 99.
¿Es necesario contratar un abono para poder realizar consultas?
No. El abono ofrece múltiples ventajas, incluyendo importantes descuentos, pero no es imprescindible para acceder a los servicios de nuestros técnicos, abogados y abogadas. Cualquiera que lo desee puede ponerse en contacto con nosotros y concertar una visita.
¿Es posible plantear preguntas y consultas de cariz jurídico o legal por correo electrónico?
La mayoría de preguntas que pueden plantear nuestros clientes y abonados son excesivamente complejas para responderlas mediante el correo electrónico. Casi siempre es imprescindible concertar una visita y mantener un encuentro con alguno de nuestros abogados o abogadas para que tenga ocasión de explicar su situación en detalle y aportar, en su caso, la documentación necesaria. En el apartado de visitas de la web existe sin embargo la opción de visita virtual.
¿Cómo concertar una visita?
Se puede por vía telefónica al 93 268 21 99 o mediante el apartado de concertar visita de nuestra web.
Si lo prefiere puede dirigirse también directamente a los despachos de que disponemos en otras localidades (Cerdanyola del Vallès, Granollers, Mataró, Mollet, Rubí y Tarragona). Puede consultar direcciones y teléfonos en nuestro apartado de Despachos de la web.
¿Las visitas deben ser a título individual o también se pueden hacer en representación de un colectivo?
De ambas formas. Los colectivos pueden concertar visitas para plantear dudas o resolver cuestiones que les afecten como grupo. De la misma forma, también es posible contratar un abono colectivo.
Aparte de Barcelona, ¿en qué otras ciudades tiene despachos el Col·lectiu Ronda?
Actualmente, el Col·lectiu Ronda dispone de despachos repartidos por buena parte del territorio catalán (Cerdanyola del Vallès, Granollers, Mataró, Mollet del Vallès, Rubí y Tarragona) desde donde podemos atender a cualquier persona. También disponemos de un despacho en Madrid y trabajamos con otros despachos asociados.
Puede ver dónde están los despachos y quién trabaja, yendo al apartado de Despachos de la web.
¿El Colectivo Ronda puede atender visitas a las localidades donde no tiene despacho?
En términos generales, no. Sin embargo, en el Col·lectiu Ronda disponemos de despachos asociados a las localidades de Girona, Lleida, Tarragona, Tortosa y Vilafranca del Penedès donde se recibe el mismo trato que se recibe en nuestras propias instalaciones. Puede ver la dirección de los despachos asociados en el apartado Despachos de la web.
¿Qué es Can Fulló?
Can Fulló es la casa solariega del Col·lectiu Ronda. Una masía del siglo XVIII completamente restaurada y rodeada de naturaleza en el Maresme. Los colectivos o entidades que lo deseen pueden utilizarla para realizar actividades de trabajo y convivencia.
Tiene más información aquí.
¿Qué significa que el Col·lectiu Ronda sea una cooperativa?
Significa, entre otras cosas, que en el Col·lectiu Ronda somos coherentes con nuestra visión de una sociedad más justa, donde el tejido productivo esté organizado en base a los principios de autogestión y participación.
Una cooperativa es una empresa gestionada democráticamente por los socios trabajadores que forman parte de ella. Los integrantes de una cooperativa comparten en condiciones de igualdad la titularidad de la empresa y, por tanto, las responsabilidades que ello implica.
El cooperativismo como pilar de la economía social es una apuesta por la solidaridad y equidad.