Si queréis solicitar una visita solo tenéis que rellenar un formulario especificando vuestra petición y/o problema con objeto de que una de las personas especialistas que forma parte de
Si por algún motivo no puede asistir de manera presencial, también tiene la opción de seleccionar la visita online, en la pestaña correspondiente.
Si necesitáis asesoramiento y consultas continuadas sobre temas jurídicos concretos, desde Colectivo Ronda os ofrecemos un sistema de abonos anuales que permite tener unas ventajas económicas al disponer de nuestros servicios y un conjunto de derechos de los que disfrutar.
Los abonos Colectivo Ronda permiten:
Los abonos pueden ser individuales, familiares o para colectivos, y tienen un precio de entrada (el primer año) y una cuota, que varía en función del área jurídica que se escoja y del tipo de servicio (integral o no). Hay también abonos específicos para personas funcionarias. Para abonos a colectivos o entidades diversas, podéis consultar precios llamando al 93 268 21 99 o contactando con el Colectivo Ronda aquí.
Mirad cual es el asesoramiento que más os conviene según vuestras necesidades y empezad a disfrutar de todas las ventajas.
Abono
Qué incluye
Cuota de entrada
Precio/año (IVA incluido)
Laboral y de Seguridad Social individual
Asesoramiento en temas de Derecho laboral y Seguridad Social (Trabajo)
60 euros
58 euros
Jurídico-Social individual
Asesoramiento en temas de Derecho bancario, Derecho familiar, Derecho penal, Derecho administrativo y conflictos con la Administración, vivienda y entorno, y extranjería
70 euros
Integral individual
Abono que incluye el Jurídico-Social y el Laboral y de Seguridad Social para una persona. También incluye asesoramiento fiscal
103 euros
Integral familiar
Abono que incluye el Jurídico-Social y el Laboral y de Seguridad Social para el resto de miembros de la familia que convivan en el mismo hogar. También incluye asesoramiento fiscal
155 euros
Abonano
Laboral y de Seguridad Social
Asesoramiento en materia de condiciones laborales y Seguridad Social (Trabajo)
85 euros
Abono que incluye el Jurídico-Social y el Laboral y de Seguridad Social para una persona funcionaria. También incluye asesoramiento fiscal
134 euros
Abono que incluye el Jurídico-Social y el Laboral y de Seguridad Social para el resto de familiares de personas funcionarias que convivan en el mismo hogar. También incluye asesoramiento fiscal
187 euros
* En el abono familiar, los beneficiarios deben acreditar un parentesco de primer grado y una convivencia habitual de seis meses. Los casos de divorcio que no sean de mutuo acuerdo no se incluyen en el abono.
Si desea solicitar un abono, puede hacerlo rellenando los datos del formulario que tiene a continuación. También puede venir a cualquiera de nuestras oficinas donde se lo tramitaremos o llamando al teléfono 93 268 21 99.
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anula el método de cálculo de este impuesto municipal sigue generando numerosas dudas sobre el alcance de la resolución y su verdadera afectación. En este artículo intentamos resolver algunas de las dudas más recurrentes.
El Parlamento Europeo ha publicado una ambiciosa resolución en la que insta a la Comisión Europea a implantar en el menor plazo posible una amplia estrategia para proteger al conjunto de la población europea frente a los efectos del amianto, material que señala como “principal causa de cáncer profesional en la UE”.
La demanda fue presentada por la empresa el pasado 5 de julio, a pesar de que los trabajadores mantenían desconvocada la huelga desde el 23 de junio ante la imposibilidad de sostener el paro por la decisión empresarial de trasladar y cambiar de centro de trabajo a 9 de los 25 huelguistas
Llamamos phishing a las prácticas ilegales de piratas informáticos para apropiarse de datos personales y claves bancarias con la intención de suplantar nuestra personalidad y atacar nuestro patrimonio. Un fenómeno de incidencia creciente frente a la que es necesario conocer nuestros derechos como consumidores y usuarios.
De objetos de protección a sujetos de pleno derecho. Éste es el cambio de paradigma que propone la Ley 8/2021 llamada de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad. Pero una ley no lo resuelve todo si no se provee de los mecanismos y recursos necesarios que permitan su despliegue para evitar situaciones de vulneración. Así se recalcó en las Jornadas Derechos de las personas con discapacidad, celebradas el pasado 29 de octubre, organizadas desde Col·lectiu Ronda y con la colaboración de la Federación de Salud Mental de Cataluña y que contaron con la participación de ponentes del ámbito judicial, notarial y académico, que también subrayaron las posibilidades que abre la nueva regulación, que dota de mayor autonomía y derechos a las personas con discapacidad.
Las organizaciones sindicales IAC y CGT han convocado huelga de funcionarios y funcionarias el 28 de octubre bajo el lema «Las que estamos nos quedamos» para reclamar que ningún interino en situación de abuso de la temporalidad pierda el puesto de trabajo en el futuro proceso de estabilización. ¿Pero cuál es la situación actual sobre esta cuestión?
Tal y como ya hiciera en relación al acceso a la jubilación, el Tribunal Constitucional ha vuelto a apreciar la existencia de discriminación hacia las mujeres empleadas a tiempo parcial. En esta ocasión, considera discriminatorio el cálculo de los años cotizados que se utiliza para establecer la base reguladora de la prestación.
La palabra 'usura' es una presencia habitual en los medios de comunicación en relación, básicamente, a la avalancha de sentencias que condenan bancos, financieras y otras entidades por la aplicación de intereses y condiciones abusivas. ¿Pero qué es realmente la usura y cuando podemos reclamar?
Somos una cooperativa de abogados y abogadas y otros profesionales que nos dedicamos a la asesoría jurídica, laboral, fiscal a personas y el acompañamiento de entidades de la economía social. Somos más de cien profesionales que entendemos el derecho y el asesoramiento a entidades como ejercicios para la construcción de un mundo más justo y solidario.
Hace 45 años que desde el Colectivo Ronda nos dedicamos a la asesoría jurídica, laboral, económica y social, defendiendo los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía y fomentando el desarrollo de modelos económicos más justos y solidarios que los que derivan del actual ordenamiento socioeconómico. Nuestra historia comenzó con la idea de que la llegada de la democracia supondría también una mejora para la seguridad de trabajadores y trabajadoras. Al no ser así, en el Colectivo seguimos trabajando y ampliando los servicios.
Desde el Colectivo Ronda nos esforzamos por cambiar las relaciones entre las personas sobre la base del respeto, la dignidad y la cooperación en defensa del derecho a una vida autónoma, digna y libre. Como organización y grupo de profesionales, compartimos una serie de objetivos que creemos que son inexcusables, y que determinan nuestro trabajo diario y la forma como entendemos el ejercicio del derecho y el asesoramiento a entidades de economía social.
En el Colectivo Ronda nos mueve la defensa de los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía y el fomento de modelos económicos más justos y solidarios. Nuestro ideario, nuestra filosofía de trabajo, responde a estos objetivos y se sintetiza en la justicia social, la equidad de género, la democracia directa y la autogestión, la intercooperación y la independencia. El rigor y la ilusión de los profesionales especializados que formamos parte del Colectivo es también uno de sus valores.
En Colectivo Ronda somos más de un centenar de profesionales, entre personas vinculadas al Derecho y personal técnico especializado en todas sus áreas de trabajo (Laboral, de Salud y Trabajo, Jurídica-Social y de Economía Social), así como en el área de Servicios Generales, que ayuda a llevar adelante la cooperativa. Dentro de cada una de las áreas de trabajo, los profesionales se especializan en alguna de las subáreas, en la defensa concreta de derechos o en las subtareas propias de asesoramiento en economía social y solidaria para particulares o colectivos.
El Colectivo Ronda tiene su sede principal en Barcelona, pero cuenta también con otros despachos repartidos por el territorio catalán y un despacho abierto en Madrid. La voluntad es poder ser cercanos allí donde sea necesario y donde se den los casos y los clientes que requieran nuestros servicios.
En el año 1972 se forma el núcleo de las personas que fundaron el Colectivo Ronda: Francesc Gallissà Roigé, Josep M. Gasch Riudor, Angelina Hurios Calcerrada, Pep Manté Spà y Jordi Pujol Moix, a quienes muy pronto se incorporó Joan Lluís Jornet Forner y, más adelante, David Santacana Mata. Todos ellos formaron el equipo de personas que pusieron en marcha la futura cooperativa y sus valores, dedicada inicialmente a la defensa de los derechos laborales y a la lucha antifranquista.
El Aula Ronda, ubicada en las oficinas de Barcelona, acoge periódicamente actividades, jornadas y conferencias propias y de entidades afines para el análisis y el debate sobre temas que consideramos que pueden ser de interés general o que nos permiten profundizar en aspectos que se relacionan con las diversas áreas de trabajo del despacho. Charlas sobre amianto, preferentes, enfermedades invisibles o plataformas de afectados... El Aula Ronda acoge todo tipo de actos.
Pl. Josep M. Folch i Torres, 12, 1r C
Tel.: 93 870 87 42
Fax: 93 860 01 66