La buena acogida de la primera y la segunda edición de "Camí de la solidesa" –un programa formativo, de acompañamiento y fortalecimiento de organizaciones de Economía Social y Solidaria gestionadas y lideradas mayoritariamente por mujeres– ha empujado a seguir con esta iniciativa organizada desde la Dirección de Innovación Socioeconómica de Barcelona Activa y con la colaboración de Col·lectiu Ronda. El programa se realizará de octubre 2017 a marzo de 2018.
La buena acogida de la primera y la segunda edición de "Camí de la solidesa" –un programa formativo, de acompañamiento y fortalecimiento de organizaciones de Economía Social y Solidaria gestionadas y lideradas mayoritariamente por mujeres– ha empujado a seguir con esta iniciativa organizada desde la Dirección de Innovación Socioeconómica de Barcelona Activa y con la colaboración de Col·lectiu Ronda. El programa se realizará de octubre 2017 a marzo de 2018.
Suelen decir que el suyo es un proyecto de inserción laboral. Porque lo es. Pero el proyecto Itaka va mucho más allá, porque hace de la inserción laboral de jóvenes del barrio del Raval una tarea de dinamización comunitaria importante. La particularidad de Itaka es que mientras los jóvenes que pasan reciben formación específica para la limpieza, mantenimiento y pintada de persianas de comercios y vecinos del barrio, hacen también un trabajo de reconocimiento del entorno y de crear lazos comunitarios y además ayudan en la producción de las intervenciones artísticas que se hacen sobre las mismas persianas.
Las obras de construcción que deben acoger las viviendas del proyecto de La Borda -la cooperativa de vivienda en régimen de cesión de uso ubicada en el recinto de Can Batlló, en el barrio de Sants de Barcelona-, avanzan a buen ritmo. La primera piedra se puso en febrero y está previsto que las obras terminen en abril de 2018. La emisión de títulos participativos para la financiación ha sido clave para ayudar a hacerlo posible. Colectivo Ronda ha participado también de la compra de títulos, de un préstamo y ha hecho acompañamiento legal para la constitución de la cooperativa y continúa con el asesoramiento.
Las obras de construcción que deben acoger las viviendas del proyecto de La Borda -la cooperativa de vivienda en régimen de cesión de uso ubicada en el recinto de Can Batlló, en el barrio de Sants de Barcelona-, avanzan a buen ritmo. La primera piedra se puso en febrero y está previsto que las obras terminen en abril de 2018. La emisión de títulos participativos para la financiación ha sido clave para ayudar a hacerlo posible. Colectivo Ronda ha participado también de la compra de títulos, de un préstamo y ha hecho acompañamiento legal para la constitución de la cooperativa y continúa con el asesoramiento.
Dignificar la actividad que hacen y caminar hacia la cohesión social. Esta es una de las premisas del grupo promotor de DiomCoop, la nueva cooperativa surgida en Barcelona y formada por unas quince personas de la comunidad subsahariana que pretenden "levantar la manta de tierra" como explican ellos mismos y poder vivir con tranquilidad. Colectivo Ronda, como otras entidades cooperativas, da apoyo y acompañamiento a la iniciativa.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una reciente sentencia en la que declara que el importe de la prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta de tributación en concepto de IRPF y, por tanto, abre la puerta a la posibilidad de reclamar la devolución del dinero dejado de percibir.
A pesar de la lluvia del sábado y un tiempo incierto durante el domingo, unas 21.000 personas visitaron este fin de semana 22 y 23 de octubre la Feria de Economía Solidaria de Cataluña (FESC), que se celebró en el antiguo recinto fabril de la Fabra i Coats en el barrio de Sant Andreu de Barcelona.
El Colectivo Ronda, como colaborador de la Feria de Economía Solidaria de Cataluña (FESC), que se celebra este fin de semana en Barcelona, impartirá dos charlas y mantendrá un espacio de asesoría cooperativa para consultas diversas.