El próximo mes de diciembre termina el plazo para que las empresas a partir de 50 personas trabajadoras y menos de 250 implementen el canal de denuncias confidencial y seguro que establece la Ley de Protección de Informantes, que el congreso español aprobó el pasado mes de febrero y por la que se transpone la llamada Directiva Whistleblowing.
Estamos asistiendo a una tragedia sin precedentes entre Israel y Palestina. Un conflicto que estos días ha tomado una magnitud inimaginable y frente a la cual no podemos permanecer en silencio mientras asistimos a la violación sistemática de los derechos humanos más básicos de una población civil inocente.
Desde el 1 de octubre de 2023, se equipara el trabajo a tiempo parcial y el trabajo a jornada completa a efectos de cómputo de los períodos de cotización necesarios para el reconocimiento de las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y temporal, nacimiento, cuidado del menor, muerte y supervivencia.
Normalmente, las asociaciones o federaciones que persiguen intereses generales tienen una utilidad pública, puesto que su finalidad suele ir más allá del beneficio exclusivo de sus miembros. Pero la condición de utilidad pública está regulada por ley y es necesario que la administración la reconozca, previo cumplimiento de una serie de requisitos. Las federaciones y asociaciones que lo obtienen, además de tener un reconocimiento social por la labor realizada, pueden acceder al mismo régimen fiscal especial del que gozan las fundaciones.
Con la idea de encarar de forma conjunta los retos que existen dentro del movimiento cooperativo para los próximos años (ambientales, sociales y económicos) se ha organizado desde la Coonfederación de cooperativas de Cataluña (Coopcat) la primera edición de la Universidad de Verano del Cooperativismo (UESCOOP).
Las cifras lo dicen todo. En sólo un año y poco de su puesta en funcionamiento, Bloc Cooperatiu gestiona ya unos sesenta pisos de alquiler para las socias que forman parte de esta cooperativa dedicada al alquiler justo y accesible en la ciudad de Mataró. Una iniciativa única en el ámbito de la vivienda cooperativa.
Coorganizado por la Confederación de Cooperativas de Cataluña (CoopCat) y la Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), el Café Cooperativo es un monográfico que bimensualmente difunde conocimiento sobre un modelo cooperativo entre abogados y abogadas.
Cada año, el 25 de noviembre llega para recordarnos lo que ya es una lacra: la violencia machista hacia las mujeres, por el mero hecho de ser mujeres. Pero hablemos de violencias en plural, porque son las físicas y sexuales pero también las institucionales, las del ámbito laboral, médico o familiar. Violencias que en conjunto conforman un marco estructural lleno de realidades desgarradoras que atentan contra la dignidad de ser mujer.
Una innovadora sentencia condena al Servicio Público de Empleo (SEPE) a abonar la prestación por desempleo por ERTE por fuerza mayor por la covid-19 a un trabajador por cuenta ajena a quien se le que se le había denegado por estar a la vez incluido dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Empresas y trabajadores autónomos disponen de tiempo hasta el próximo día 30 de junio de 2021 para presentar su solicitud de acceso a las nuevas ayudas financiadas por el Gobierno de España destinadas a reducir el endeudamiento y facilitar el pago de deudas contraídas desde marzo de 2020 .