El próximo mes de octubre comenzará una nueva edición de "Camí de la Solidesa", un programa formativo, promovido por Barcelona Activa y que ejecuta Colectivo Ronda, para dar herramientas ii recursos que ayuden a fortalecer las organizaciones de Economía Social y solidaria (ESS) gestionadas y lideradas mayoritariamente por mujeres.

Integrantes del colectivo «RidersxDerechos», impulsado por ex-repartidores de Deliveroo despedidos por la empresa al no aceptar las condiciones impuestas por la multinacional, han presentado de forma oficial la cooperativa «Mensakas»

Integrantes del colectivo «RidersxDerechos», impulsado por ex-repartidores de Deliveroo despedidos por la empresa al no aceptar las condiciones impuestas por la multinacional, han presentado de forma oficial la cooperativa «Mensakas»

Nuestra cooperativa ha participado en el proceso electoral como integrantes de una candidatura conjunta formada por 17 cooperativas que han merecido la confianza del sector en las elecciones celebradas el pasado 11 de mayo.

Nuestra cooperativa ha participado en el proceso electoral como integrantes de una candidatura conjunta formada por 17 cooperativas que han merecido la confianza del sector en las elecciones celebradas el pasado 11 de mayo.

Proyectos cooperativos y de economía social (III)

________________________

Su lema es "Vivir sin violencia" ". Se llaman Tamaia y son una cooperativa dedicada a trabajar para la erradicación de la violencia machista contra las mujeres y los valores del sistema patriarcal que la sustentan y legitiman.

El pasado 25 de octubre de 2017 se publicó en el BOE y entró en vigor la nueva Ley 6/2017 de reformas urgentes del trabajo autónomo que incorpora importantes novedades en cuanto a la regulación del trabajo por cuenta propia.

El pasado 25 de octubre de 2017 se publicó en el BOE y entró en vigor la nueva Ley 6/2017 de reformas urgentes del trabajo autónomo que incorpora importantes novedades en cuanto a la regulación del trabajo por cuenta propia.

Ya son seis ediciones y un año más vuelve la FESC, la Feria de Economía Solidaria de Cataluña que en un fin de semana, del 20 al 22 de octubre, reúne, en el recinto de la Fabra i Coats de Barcelona, ​​expositores, actividades y debates que muestran la riqueza de la economía social y solidaria en Cataluña. Este año, el pro común, el tejido comunitario y la gestión de lo público centran los ejes del encuentro.

Ya son seis ediciones y un año más vuelve la FESC, la Feria de Economía Solidaria de Cataluña que en un fin de semana, del 20 al 22 de octubre, reúne, en el recinto de la Fabra i Coats de Barcelona, ​​expositores, actividades y debates que muestran la riqueza de la economía social y solidaria en Cataluña. Este año, el pro común, el tejido comunitario y la gestión de lo público centran los ejes del encuentro.