Bajo el lema "La economía ha cambiado. Y tú, ¿a qué aspiras?" llega un año más la Feria de Economía Solidaria de Cataluña (FESC), un escaparate de todo lo que se mueve en economía social, solidaria y cooperativa de Cataluña, que contará con más de 200 colectivos y organizaciones expositoras y más de un centenar de actividades (charlas y también talleres y espectáculos) que quieren mostrar la riqueza de este espacio de creación y resistencia del modelo capitalista.
Bajo el lema "La economía ha cambiado. Y tú, ¿a qué aspiras?" llega un año más la Feria de Economía Solidaria de Cataluña (FESC), un escaparate de todo lo que se mueve en economía social, solidaria y cooperativa de Cataluña, que contará con más de 200 colectivos y organizaciones expositoras y más de un centenar de actividades (charlas y también talleres y espectáculos) que quieren mostrar la riqueza de este espacio de creación y resistencia del modelo capitalista.
La intercooperación y el fortalecimiento socioeconómico local, la apuesta por los sectores productivos transformadores y la capacitación para acompañar nuevas cooperativas son algunos de los objetivos estratégicos que se plantean en la IV edición del Postgrado Economia Social y Solidaria-Estudios Cooperativos, que comienza el próximo mes de octubre y que cuenta con personas técnicas de Colectivo Ronda dentro del claustro docente que lo imparte.
Este año, la celebración mundial del Día Internacional de las Cooperativas se vertebrará en torno al concepto «cooperativas por un trabajo digno» poniendo el foco de la atención en la contribución del cooperativismo a establecer límites frente a las tendencias precarizadoras que incesantemente sacuden el mundo de las relaciones laborales
La llegada del nuevo año ha supuesto la entrada en vigor de numerosas medidas que afectan a aspectos sustanciales de la regulación del trabajo autónomo En este artículo analizamos algunas de las principales novedades a tener en cuenta de ahora en adelante.
La VII edición de la Feria de Economía Social y Solidaria de Cataluña (FESC) llega del 26 al 28 de octubre en el recinto de la Fabra i Coats de Sant Andreu de Barcelona y este año gira en torno a las "soberanías", en plural, entendiéndolas como el reto organizativo común en diversas esferas de la vida (soberanía energética, los cuerpos, financiera ...). Colectivo Ronda apoya la Feria como en cada edición, y participa con un stand y la organización de tres charlas.
La VII edición de la Feria de Economía Social y Solidaria de Cataluña (FESC) llega del 26 al 28 de octubre en el recinto de la Fabra i Coats de Sant Andreu de Barcelona y este año gira en torno a las "soberanías", en plural, entendiéndolas como el reto organizativo común en diversas esferas de la vida (soberanía energética, los cuerpos, financiera ...). Colectivo Ronda apoya la Feria como en cada edición, y participa con un stand y la organización de tres charlas.
Abierto el periodo de preinscripción para la tercera edición del posgrado «Economía Social y Solidaria - Estudios Europeos» en el que Colectivo Ronda volverá a participar como integrantes del equipo de docente.
Abierto el periodo de preinscripción para la tercera edición del posgrado «Economía Social y Solidaria - Estudios Europeos» en el que Colectivo Ronda volverá a participar como integrantes del equipo de docente.
El próximo mes de octubre comenzará una nueva edición de "Camí de la Solidesa", un programa formativo, promovido por Barcelona Activa y que ejecuta Colectivo Ronda, para dar herramientas ii recursos que ayuden a fortalecer las organizaciones de Economía Social y solidaria (ESS) gestionadas y lideradas mayoritariamente por mujeres.