El nuevo RD-Ley 15/2020 determina que, temporalmente y de forma excepcional, las cooperativas podrán utilizar el dinero del Fondo de Educación y Promoción de Cooperativas (FEPC) para proveerse de liquidez o destinarlo a financiar acciones dirigidas paliar o combatir los efectos del coronavirus.
El Real Decreto-Ley 7/2020, en vigor desde el pasado 12 de marzo, incorpora la posibilidad para pymes y autónomos de solicitar el aplazamiento del pago de impuestos hasta un plazo máximo de 6 meses. Os explicamos cómo proceder para solicitarlo.
La Generalitat publica la convocatoria y los formularios de solicitud para acceder a las ayudas de hasta 2000 € para las personas trabajadoras autónomas, persona física, para la compensación de pérdidas económicas como consecuencia del Covid-19
El RD Ley 11/2020, en vigor desde el pasado 1 de abril, incluye nuevas medidas que afectan a empresas y a los trabajadores y trabajadoras autónomos y aclara algunos aspectos esenciales relativos a la prestación extraordinaria por cese de actividad.
Cuestiones básicas sobre la prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos aprobada dentro del paquete de medidas extraordinarias del pasado 14 de marzo para hacer frente a los efectos económicos y sociales del coronavirus
Repasamos la principales novedades en materia laboral que incorpora el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, con la intención de paliar los efectos de la crisis provocada por la expansión del coronavirus
Repasamos la principales novedades en materia laboral que incorpora el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, con la intención de paliar los efectos de la crisis provocada por la expansión del coronavirus
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha anunciado una ayuda en forma de prestación económica de hasta 2.000 euros para las personas trabajadoras autónomas -persona física-, que acrediten una reducción drástica e involuntaria de su facturación como consecuencia de los efectos del coronavirus en su actividad económica
Camino de la Solidez, un programa formativo y de acompañamiento dirigido a organizaciones de economía social y solidaria lideradas por mujeres, llega ya a su quinta edición habiendose consolidado como una apuesta necesaria desde la Dirección de Innovación Socioeconómica del Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa con respecto al impulso del emprendimiento de mujeres trabajadoras. Colectivo Ronda es quien, un año más, lleva a cabo la dirección y realización de las formaciones y acompañamientos del programa.
Camino de la Solidez, un programa formativo y de acompañamiento dirigido a organizaciones de economía social y solidaria lideradas por mujeres, llega ya a su quinta edición habiendose consolidado como una apuesta necesaria desde la Dirección de Innovación Socioeconómica del Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa con respecto al impulso del emprendimiento de mujeres trabajadoras. Colectivo Ronda es quien, un año más, lleva a cabo la dirección y realización de las formaciones y acompañamientos del programa.