1-O: denunciamos la represión

Denunciamos la represión en el referéndum del 1-O. Manifiesto del Colectivo Ronda

Desde nuestra cooperativa, como juristas y ciudadanos, queremos hacer público nuestro rechazo por la deriva represiva del Estado español en su intento de silenciar y prohibir el referéndum de autodeterminación de Cataluña convocado para el próximo 1 de octubre.

Tal como afirmamos en el anterior manifiesto del pasado 5 de septiembre, reiteramos nuestro apoyo a la convocatoria y celebración del referéndum del 1 de octubre, que sirva a los hombres y mujeres de Cataluña para expresar libre, democrática y pacíficamente su deseo de futuro.

El gobierno español ha elegido el camino de la represión y la fuerza para intentar acallar la voluntad democrática de la ciudadanía de Cataluña. Hemos visto con preocupación las prohibiciones desde el Tribunal Constitucional, los registros policiales a imprentas y semanarios, los cierres de webs y las citaciones de la Fiscalía bajo amenaza de detención a más de 700 alcaldes.

Ante esta situación represiva, desde el Colectivo Ronda:

- Denunciamos que la deriva represiva que está aplicando el Estado español conculca derechos fundamentales individuales y colectivos, recogidos en la normativa internacional, como los de libertad de expresión, libertad de prensa o el de autodeterminación de los pueblos.

- Hacemos público nuestro apoyo y solidaridad con todas las personas que están sufriendo citaciones, imputaciones o coacciones por su participación o colaboración en el referéndum del 1 de octubre.

- Como cooperativa de juristas con 45 años de historia, como hace años defendimos personas acusadas de insumisión al servicio militar, o como hace más años aún litigamos ante el franquista Tribunal de Orden Público (TOP), continuaremos defendiendo el derecho a la autodeterminación de Cataluña y el referéndum del 1 de octubre, y asistiendo jurídicamente todas aquellas personas perseguidas por participar.

Denunciamos la represión en el referéndum del 1-O. Manifiesto del Colectivo Ronda

Tal como afirmamos en el anterior manifiesto del pasado 5 de septiembre, reiteramos nuestro apoyo a la convocatoria y celebración del referéndum del 1 de octubre, que sirva a los hombres y mujeres de Cataluña para expresar libre, democrática y pacíficamente su deseo de futuro.

El gobierno español ha elegido el camino de la represión y la fuerza para intentar acallar la voluntad democrática de la ciudadanía de Cataluña. Hemos visto con preocupación las prohibiciones desde el Tribunal Constitucional, los registros policiales a imprentas y semanarios, los cierres de webs y las citaciones de la Fiscalía bajo amenaza de detención a más de 700 alcaldes.

Ante esta situación represiva, desde el Colectivo Ronda:

- Denunciamos que la deriva represiva que está aplicando el Estado español conculca derechos fundamentales individuales y colectivos, recogidos en la normativa internacional, como los de libertad de expresión, libertad de prensa o el de autodeterminación de los pueblos.

- Hacemos público nuestro apoyo y solidaridad con todas las personas que están sufriendo citaciones, imputaciones o coacciones por su participación o colaboración en el referéndum del 1 de octubre.

- Como cooperativa de juristas con 45 años de historia, como hace años defendimos personas acusadas de insumisión al servicio militar, o como hace más años aún litigamos ante el franquista Tribunal de Orden Público (TOP), continuaremos defendiendo el derecho a la autodeterminación de Cataluña y el referéndum del 1 de octubre, y asistiendo jurídicamente todas aquellas personas perseguidas por participar.