Artículos

Miles de personas interinas sin compensación: estado de la cuestión

El pasado mes de febrero, el Tribunal Supremo reiteró que el abuso de temporalidad por parte de la Administración no otorga derecho a ocupar con carácter fijo la plaza y solo genera un derecho indemnizatorio si existe un perjuicio económicamente cuantificable. Esto implica que muchas funcionarias interinas con nombramientos anteriores a julio de 2021, cuyas plazas no han sido incorporadas al proceso de estabilización, no han obtenido ningún tipo de compensación vinculada al cese.

Leer más...

30 de abril: Día Mundial de las Víctimas del Amianto

Cada 30 de abril, en todo el mundo se recuerda a las víctimas del amianto, una fibra mortal que, aunque prohibida en España desde hace más de dos décadas, sigue causando estragos entre las personas que han estado expuestas.

Leer más...

Excedencia: el reingreos es prioritario frente a la conversión de temporales en fijos

Una nueva sentencia del Tribunal Supremo reafirma que las empresas deben respetar el derecho preferente de reingreso de los trabajadores en excedencia voluntaria por delante de la transformación de contratos temporales en indefinidos, aunque esta se lleve a cabo mediante acuerdo colectivo.

Leer más...

Cálculo de la pensión de alimentos

Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones esenciales que debe ser abordada es la pensión de alimentos. Esta contribución económica de los progenitores es clave para garantizar el bienestar de los hijos y cubrir tanto sus necesidades básicas como su educación y desarrollo. Pero, ¿cómo se calcula el importe a pagar? ¿Qué ocurre si cambian las circunstancias económicas de uno de los progenitores o las necesidades de los hijos? ¿Y cuándo se extingue la obligación de abonarla?

Leer más...

Resolución de conflictos entre progenitores separados en decisiones sobre la salud de los hijos

En caso de separación o divorcio, las decisiones sobre la salud de los hijos menores deben ser compartidas por ambos progenitores. El Código Civil de Cataluña establece mecanismos para actuar en situaciones de urgencia, casos de violencia familiar o desacuerdos, garantizando siempre el interés superior del menor.

Leer más...