La AVAAC (Asociación de Víctimas Afectadas por el Amianto en España) es sin duda la asociación más activa en Cataluña con respecto a la denuncia de los efectos del amianto. Ha sido impulsada por un grupo de trabajadores relativamente jóvenes -entre 40 y 50 años- procedentes principalmente de la empresa Honeywell del Prat, dedicada a la fabricación de pastillas de freno, una de las actividades con riesgo de exposición asociado, pues las pastillas utilizaban el amianto por sus propiedades ignífugas.
Su situación sirve para ilustrar un aspecto poco conocido de la problemática del amianto como es la situación de los trabajadores que, como ellos, han trabajado en contacto con amianto en empresas condenadas por la falta de medidas de seguridad. Estos trabajadores se someten anualmente a una revisión médica en busca de indicios de desarrollo de la enfermedad al estar dentro del periodo de latencia desde que la empresa dejó de utilizar amianto en 2002 (Honeywell apuró al máximo el plazo ). Imagínese el drama de saber que durante los próximos más de veinte años pueden desarrollar una enfermedad necesariamente mortal en cualquier momento. Esta inevitable angustia es la base de una demanda absolutamente pionera interpuesta en España exigiendo compensaciones por los trastornos de ansiedad que sufren que sigue el ejemplo de una demanda similar interpuesta en Francia, donde los tribunales acabaron dando la razón a los trabajadores afectados. Sobre el tema, El Periódico hizo un artículo interesante.
La propia AVACC es muy activa también en intentar que el reconocimiento de enfermedades provocadas por el amianto así como la denuncia de lo que ellos llaman uno de los "mayores genocidios indutriales de la historia". En este sentido, una de las iniciativas que la propia AVAAC y el sindicato CGT impulsan es para conseguir que el gobierno permita a los trabajadores expuestos al amianto acceder de forma anticipada a la jubilación sin penalización económica. Tenéis más información en este enlace.