Articulos
Excedencia voluntaria: libertad temporal... pero con riesgos
La excedencia voluntaria es una herramienta que permite pausar temporalmente la relación laboral sin necesidad de justificar nuestra decisión, pero implica riesgos, especialmente la falta de reserva del puesto o la posible dificultad para reincorporarse al antiguo trabajo. Es fundamental entender sus implicaciones antes de solicitarla.
Ictus: el tiempo lo es todo
Cuando una persona sufre un ictus, la rapidez en la detección, diagnóstico y tratamiento de la patología es primordial. De esa rapidez depende que la gravedad de las secuelas sea limitada o, incluso, evitar el fallecimiento de la persona. ¿Pero qué ocurre cuando este diagnóstico es excesivamente lento o no llegar a producirse nunca? ¿Podemos hablar de una mala praxis médica y, por tanto, de la existencia de responsabilidad por parte del sistema sanitario?
Cuando llega el divorcio o la ruptura de pareja... ¿qué opciones tenemos?
Llegado el momento de poner fin a una relación, es importante conocer las diferentes opciones legales a nuestrco alcance. Te explicamos cómo funciona el divorcio o la separación, tanto si hay acuerdo entre las partes como si el proceso finaliza en los juzgados
Banco Sabadell condenado a devolver 22.676 € a una clienta afectada por un ciberfraude
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Martorell obliga a Banco Sabadell a restituir los más de 22.000 euros sustraídos de la cuenta de una clienta, representada por Col·lectiu Ronda, que fue víctima de un fraude informático mediante la técnica del SIM swapping, consistente en obtener fraudulentamente una copia de la tarjeta SIM del teléfono móvil
El 15 de octubre, cerramos las puertas de nuestros despachos
Las socias de Col·lectiu Ronda hemos decidido que el próximo día 15 de octubre no abriremos las puertas de nuestros despachos en apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, contra la política genocida y de apartheid perpetrada por el Estado de Israel, y por la consecución de una paz justa y respetuosa con los derechos de la ciudadanía de Palestina.
Se reconoce el derecho de una artista jubilada a compatibilizar su actividad artística con el total de la pensión de jubilación
La sentencia revoca las retenciones practicadas por el INSS, que detraía del importe de la pensión las cuantías correspondientes al porcentaje de demora (un 4% adicional por año de retraso en el acceso a la jubilación respecto a la edad ordinaria) al considerar su cobro incompatible con el mantenimiento de la actividad artística.