Condena contra el sistema de subcontratos en los medios municipales

18 de Julio de 2016

El pasado noviembre de 2015, Col·lectiu Ronda conseguía la primera sentencia que obligaba Información y Comunicación Barcelona S.A. (ICB), encargada de gestionar BTV -televisión municipal de Barcelona-, el portal de noticias BTVnoticies.cat y la emisora ​​Barcelona FM, a integrar en su plantilla a un grupo de 4 trabajadores que prestaban servicios al ente municipal formalmente contratados por la empresa Antena Local (perteneciente a Mediapro.

El pasado noviembre de 2015, Col·lectiu Ronda conseguía la primera sentencia que obligaba Información y Comunicación Barcelona S.A. (ICB), encargada de gestionar BTV -televisión municipal de Barcelona-, el portal de noticias BTVnoticies.cat y la emisora ​​Barcelona FM, a integrar en su plantilla a un grupo de 4 trabajadores que prestaban servicios al ente municipal formalmente contratados por la empresa Antena Local (perteneciente a Mediapro.

Actualmente se desarrollan intensas negociaciones para encontrar una solución satisfactoria para las más de 180 personas que integran los contratos que a diario hacen posibles las emisiones de la televisión de titularidad municipal BTV y la actividad informativa del portal BTVnoticies.cat y la emisora ​​Barcelona FM. Una situación provocada por la sentencia conseguida por Col·lectiu Ronda que, por primera vez, acreditaba en sede judicial la existencia de una situación de reiterada cesión ilegal de trabajadores.

Según ha quedado acreditado, sólo 16 personas pertenecientes al equipo directivo, personal de informática y departamento comercial figuran en nómina de la sociedad municipal Información y Comunicaciones de Barcelona. El resto, hasta completar un equipo integrado por más de 200 personas, eran trabajadores y trabajadoras de las empresas BCN Audiovisual -grupo Lavinia- y Antena Local -Mediapro- empresas que operan en régimen de contrata después de haber conseguido la concesión del servicio.

Sin embargo, la sentencia del Juzgado de lo Social 14 de Barcelona considera que estas contratos no son sino un subterfugio de la propia sociedad municipal para rehuir sus obligaciones como empleadora y evitar aplicar las condiciones laborales y salariales que corresponderían a los trabajadores y trabajadoras de estas empresas intermediarias en caso de haber sido contratadas por la propia Información y Comunicaciones de Barcelona.

La resolución afirma que la dirección formal, el diseño de la programación y la práctica totalidad de las decisiones trascendentes para el funcionamiento de BTV y el resto de medios municipales así como la planificación del trabajo se realizaba ordinariamente a través de Información y Comunicación Barcelona S.A., sin que las empresas concesionarias tuvieran la autonomía operativa que constituye un requisito imprescindible puede llegar a legitimar. Por el contrario, tanto BCN Audiovisual como Antena Local han actuado como meras suministradoras de mano de obra, sin participación sustancial en el ordenamiento del trabajo de sus empleados ni aportación significativa de medios técnicos.

Una vez más, ya la espera de que se resuelva definitivamente esta situación de vulneración de derechos por parte de una sociedad municipal, se confirma que la subcontratación es, en muchos casos, una estrategia empresarial sin otra justificación que la voluntad de detraer derechos a los trabajadores y pauperizar las condiciones laborales.