Festival Fesc'24: explicar la economía solidaria de forma lúdica
Una programación de actividades lúdicas y juegos para explicar la economía solidaria de forma accesible a la ciudadanía será el eje vertebrador del Festival Fesc'24, que se realizará el fin de semana del 19 y 20 de octubre en el Parque de la Estación del Norte de Barcelona y que contará con música, talleres y mercado de productos. Colectivo Ronda también estaremos.
Se trata de un entorno de fiesta para disfrutar y aprender, de forma atractiva, que existe una alternativa real al capitalismo, que ya está funcionando y que es para todos. Las actividades programadas junto con la exposición 'Cuando lo cotidiano deviene extraordinario" y una buena oferta gastronómica conformarán un Festival que nace con la idea de acercar la economía social a todo el mundo. Un Festival que complementa los foros que se hacen aparte destinados a profesionales, cooperativas y entidades vinculadas ya a la economía solidaria. El mes de octubre pasado se va de intercooperación. Este año se realizará, 8 de noviembre, la Jornada de Políticas Públicas, un encuentro entre administraciones y entidades con el objetivo de promover futuras contrataciones de servicios.
Uno de los epicentros del Festival será la exposición, abierta durante todo el Festival FESC’24. Estructurada en cinco esferas geodésicas, la muestra "Cuando lo cotidiano es extraordinario" configurará el recorrido que harán las personas visitantes: Cómo consumimos, Cómo aprendemos y nos divertimos, Cómo trabajamos, Cómo convivimos y nos cuidamos y una esfera inicial que explicará la economía solidaria. Una metáfora de lo cotidiano a la vez que una muestra práctica de cómo incorporar los principios de la economía solidaria en el día a día de las personas. Desde Col·lectiu Ronda hemos participado en la construcción de la esfera Cómo trabajamos.
Todas las esferas contarán con recursos interactivos diseñados para estimular la participación activa de sus visitantes. A través de dinámicas lúdicas se creará un espacio para el diálogo, la reflexión y el aprendizaje, donde todo el mundo podrá aportar y contrastar ideas. Estos elementos quieren promover una experiencia inmersiva que invite a interactuar con el contenido de forma autónoma, ofreciendo la posibilidad de recoger y compartir información de forma colectiva
Aparte del recorrido expositivo, el Festival FESC’24 tendrá una programación de actividades lúdicas y juegos: habrá actividades para todos los públicos como talleres, conversaciones, catas de productos, audiovisuales, actuaciones, instalaciones, creaciones colectivas, performances, gincanas y juegos, todas ellas vinculadas a alguno de los ámbitos temáticos. Además, los niños podrán disfrutar del espacio de juegos infantiles del parque.
En la esfera introductoria sobre la economía solidaria se presentará por primera vez el juego digital interactivo 'Social Fantasy: el Escamot Rebel', una experiencia de juego digital e interactiva, desarrollada bajo el paraguas del grupo de trabajo SomESS de la Estrategia ESSBCN2030, y quiere involucrar a las jugadoras en el mundo de beneficios.
La programación artística del Festival FESC’24 ofrecerá una variedad de actuaciones, también para público infantil y familiar, ¡con una alianza también con el festival Esperanzah! Durante los dos días de Festival, las personas podrán pasearse y comprar productos textiles, cosméticos, culturales y de alimentación en los más de 30 puestos del mercado de productos de la economía solidaria que encontrarán en el parque. Además, el sábado 19 de octubre el Festival FESC’24 coincidirá con el mercado de payés de Fort Pienc, organizado por la Coordinadora de Mercados de Payés de Barcelona, desde las 10 hasta las 14.30h, que se montará muy cerca del Parque de la Estación del Norte, en la Plaza André Malraux.