Ayudas para micro y pequeñas empresas para reactivar el empleo
El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat destinará más de 10 millones de euros en ayudas directas a micro y pequeñas empresas con el objetivo de mantener el empleo de una tipología de empresas que forma el grueso industrial principal en Cataluña. Esta ayuda debe contribuir de forma directa a una parte de los gastos estructurales y fijos que las empresas tienen como consecuencia de la caída de la actividad por la crisis de la Covid-19.
Estas ayudas las pueden solicitar las empresas que tengan menos de 49 trabajadores, acrediten una reducción en el volumen de ventas del 33% o superior en el período del 1 de marzo al 30 de abril de 2020 en relación al mismo período del año 2019 y se comprometan al mantenimiento de los puestos de trabajo con contrato indefinido entre 1 de marzo y 3. 1.500 euros para cada puesto de trabajo de carácter indefinido mantenido desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2020 (con límite máximo de ayuda para cada tramo de número de trabajadores).
Los criterios para obtener una ayuda que es de concurrencia competencial con un presupuesto máximo disponible, tendrán en cuenta aspectos territoriales (mayor y menor afectación de la pandemia según área geográfica, como sería el caso de la cuenca de Òdena, zona que desde el 13 de marzo hasta el lunes 6 de abril estuvo sometida a unas restricciones más estrictas de personas) o el hecho de haber presentado o no un ERTO (priorizando en primer lugar aquellas empresas que no hayan presentado ninguna). Las ayudas también tendrán en cuenta como criterio el volumen de facturación y la afectación sectorial, dado que la crisis sanitaria no ha afectado por igual a todos los sectores.
Los trámites pueden hacerse en este enlace.