Colectivo Ronda

Sala Eva

En junio de 2014, desde el Colectivo inauguramos oficialmente la Sala EVA con la celebración de la conferencia “Sala EVA: un lugar donde respirar”. La Sala EVA (“Espacio con Valor Ambiental”) está destinada a ser el espacio de trabajo donde los abogados y abogadas del Colectivo Ronda podamos recibir y atender en las mejores condiciones posibles a las personas afectadas de sensibilidad química, electrohipersensibilidad y otras patologías de origen ambiental. El espacio, además, tiene la vocación de convertirse en un verdadero punto de encuentro y referencia en Barcelona para los colectivos y organizaciones que agrupan y representan a las víctimas de patologías ambientales.

La Sala EVA es un ejercicio de arquitectura vanguardista desarrollado por el Colectivo Ronda aplicando criterios de bioconstrucción y biohabitabilidad. Un lugar de encuentro y trabajo ubicado en nuestras oficinas centrales, en pleno centro de Barcelona, y concebido para asegurar el bienestar de las personas afectadas por enfermedades ambientales que nos visitan.

El diseño de la Sala EVA ha ido a cargo de la arquitecta Valentina Maini y la bióloga Elisabet Silvestre, con la premisa de conseguir las características ambientales más parecidas a las de una sala blanca, un espacio con una calidad ambiental más biótica y adecuada para las personas sensibles, evitando introducir agentes ambientales de riesgo para la salud —físicos, químicos y biológicos— y eliminando o reduciendo al máximo los existentes.

Para reservar la sala se puede escribir a salaeva@cronda.coop

Acceso a la Sala Eva
Sant Pere Més Alt, 59, bis
Mira el mapa